Entrenamiento pliométrico en el Boxeo
La pliometría es un tipo de entrenamiento que se centra en mejorar la capacidad de los músculos para generar fuerza y velocidad. Vique Lopéz, D. F., Jara Orna , L. M. ., Monge Moreno , A. M. ., & Concha Guailla , M. J. . (2024).
Y eso es un componente clave en el entrenamiento del Boxeador, el desarrollo de estas dos capacidades físicas que resultan indispensables dentro las condiciones necesarias para tener un buen performance a la hora de un combate.
El entrenamiento pliométrico esta basado en ejercicios de alta intensidad que involucran ciclos de estiramiento y contracción rápida de los músculos. Este tipo de entrenamiento es ampliamente utilizado en deportes que requieren explosividad, velocidad y potencia, como el boxeo.
- ¿Qué es la Pliometría?
La pliometría se centra en mejorar la capacidad del músculo para generar fuerza de manera rápida, lo que se traduce en movimientos más explosivos. Se compone de tres fases principales:
- Fase excéntrica (preestiramiento): El músculo se alarga mientras absorbe la energía.
- Fase de amortiguación: Breve pausa entre la fase excéntrica y la concéntrica.
- Fase concéntrica (acortamiento): El músculo libera la energía almacenada, generando un movimiento potente.
Beneficios del entrenamiento Pliométrico:
- Mejora de la velocidad de reacción: La pliometría contribuye a una mejor capacidad de respuesta ante ataques del oponente.
- Aumento de la resistencia muscular: Los ejercicios pliométricos fortalecen las fibras musculares de contracción rápida, lo que permite mantener una alta intensidad durante el combate.
- Optimización del juego de pies: Al incluir ejercicios de saltos y desplazamientos, se mejora la agilidad y el control del cuerpo dentro del ring.
Si necesitas implementar una secuencia de entrenamientos pliométricos en tu rutina de Boxeo contáctanos para que nuestro equipo de entrenadores pueda desarrollarte una lista de ejercicios para esos fines.